From:
Secretaria
AGPTU UVigo
To:
AGPTU
Sent: Tuesday, June 07, 2005 2:02 PM
Subject: AGPTU: Nuevo
Calendario Academico
AGPTU
UVigo:
SOBRE LA PROPUESTA DEL NUEVO CALENDARIO ACADEMICO
La
Delegación para Galicia de la Asociación General de Profesores Titulares de
Universidad(AGPTU) ha analizado en profundidad la propuesta de un nuevo
calendario académico para
el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que se someterá a debate
y aprobación(si procede) en la próxima sesión ordinaria del Claustro
Universitario a celebrar el 14 de Junio.
La
AGPTU ha detectado los siguientes problemas e
inconvenientes:
1.
La movilidad de profesores y estudiantes que se desea potenciar en el EEES
requiere la coordinación
de los calendarios lectivos en las distintas universidades. Esta
coordinación no se ha producido a ningún nivel:
•
A
nivel europeo:
No existe un modelo de calendario académico unificado para el Espacio Europeo de
Educación Superior.
•
A
nivel nacional:
Existe gran diversidad entre las universidades españolas y no hay datos que
hagan pensar que el curso que viene haya cambios.
•
A
nivel autonómico.
Todo apunta que las universidades de Santiago y A Coruña continuarán con el
calendario tradicional.
(Véase
información:http://webs.uvigo.es/agptu/documentos/Calendarios_Academicos_EEES.pdf)
2.
La selectividad
sigue realizándose en las mismas fechas,
de manera que el primer curso deberá tener un calendario distinto del resto de
los cursos, con fechas de exámenes también distintas. Este hecho afectará
seriamente tanto a los profesores que impartan en primero y en otros cursos,
como a los estudiantes de cursos superiores que tengan alguna asignatura de
primero.
3.
El número de semanas
lectivas resulta insuficiente para
impartir los créditos de los cursos según las directrices del EEES. (Véase
información).
4.
En la propuesta de calendario siguen
manteniéndose 4 convocatorias de exámenes. Esto
no parece estar de acuerdo con la evaluación continua recomendada para el EEES.
Este sistema no necesita tantas convocatorias de exámenes, con la consiguiente
interrupción de los periodos lectivos.
POR
LO TANTO:
-
Dado que uno de los objetivos fundamentales del nuevo calendario académico es
facilitar el desarrollo de los futuros cursos dentro del
EEES.
-
Dado que dichos cursos no se implantarán definitivamente hasta el año
2010.
-
Dados los problemas e inconvenientes anteriormente
expuestos.
La
AGPTU CONSIDERA:
-
Que el nuevo calendario académico es POCO ADECUADO a las directrices del
EEES.
-
Que el nuevo calendario académico es INEFICIENTE.
-
Que el cambio de calendario académico es
INNECESARIO.
----------------------------------------------------------------------------
Secretaría de la
Delegación de la AGPTU para Galicia en la UVigo
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-
Delegación
de la Asociación General de Profesores Titulares de Universidad (A.G.P.T.U.) GALICIA
http://webs.uvigo.es/agptu
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--.-.-